lunes, 29 de junio de 2015

A leer la tercera novela...

Taller de producción. "La poesía"

Consigna: "Ordenar los versos a gusto"

Aquí algunos poemas creados.

DESDE MI VENTANA

Desde mi ventana
muy feliz observo
entre dos montañas
los campos floridos
y el río que corre
entre los molinos.

ENTRE DOS MONTAÑAS

Entre dos montañas
cuando empieza a clarear
los pajaritos alegran
con su dulce cantar.


EL AMANECER

Cuando empieza a clarear
los pajaritos alegran
con su dulce cantar
las mañanitas de octubre,
y hace los campos brillar

domingo, 28 de junio de 2015

COREOGRAFÍA DEL GATO

www.TRADICIONGAUCHA.com.ar
El Sitio de la Tradición Gaucha Argentina
COREOGRAFIAS DE NUESTRAS DANZAS

EL GATO

VUELTA ENTERA
8 COMPASES
GIRO
4 COMPASES
ZAPATEO Y ZARANDEO
8 COMPASES
MEDIA VUELTA
4 COMPASES
ZAPATEO Y ZARANDEO
8 COMPASES
GIRO Y CORONACION
4 COMPASES
LA SEGUNDA ES IGUAL A LA PRIMERA

Para practicar el GATO


Consigna para la semana del 29/06

Dibujá un muro y en él escribí una frase relacionada con la LIBERTAD.
Aquí unos ejemplos:



domingo, 21 de junio de 2015

Consigna para la semana del 22/06/15


Dibuja el lugar más alto que puedas dibujar y deja caer el libro desde allí.
Utiliza lindos colores
(Usa sólo una hoja)




20 de junio "Día de la Bandera Nacional"


Textos finales

   Soy la Bandera de la República Argentina.
   Estoy en e mástil de la Escuela Nº 50.
   Veo a todos los estudiantes, profesores, maestros, maestras y padres recitando  oraciones dedicadas a mi y eso me hace muy feliz y honrada.
   Recuerdo bien a mi creador, Manuel Belgrano, que tubo que hacer mucho esfuerzo para crearme y que me acepte.
   Me creó por la banda de la familia de los Borbones que tenía los colores celeste y blanco. En ocasiones me pones un sol.
   Desearía demasiado que no haya violencia, que todos sean humildes y unidos, pero sobretodo quiero que venga mi padre que pudo defender a mi Patria para que me vea y se sienta orgulloso de mí.¡ Te quiero papá!                    
                                                                                      L.G.  5º A



   Soy la Bandera Nacional que representa a toda mi Nación Argentina.
   Estoy hecha por los colores celeste y blanco y a veces tengo un sol.
   Estoy en el balcón de la casa de Aaron.
   Veo desde allí a la gente protestando por el tráfico o peleándose      por cualquier cosa.
   Recuerdo a mi creador luchar por crearme y pelear por su Patria
   Desearía que haya  paz en este país y sigamos siendo independientes.
                                                                   
                                                                                     A.A. 5ªA

Escribimos borradores

Taller de producción.
"Soy la Bandera Nacional"




La Bandera Nacional en quinto

Los alumnos de quinto A , B y E participan de la proyección de un documental sobre Manuel Belgrano.




Las Banderas familiares de quinto



                                     





domingo, 7 de junio de 2015

UNA JITANJÁFORA PARA CANTAR



¡QUÉ DIFÍCIL!



JUNIO...UN MES DE POESÍA

PARA COMENZAR CON LAS POESÍAS JUGAMOS CON LAS JITANJÁFORA.


De la raya del Bordín
del Bordín del Bordán
turun tun tun tun
taran tan tan tan


Una , dona, tena, catena
surraca...maraca.
Laberacerón.
Cuéntalas bien,
que doce son.

Espero que busquen más para poder seguir disfrutando.

CALENDARIO ESCOLAR DEL MES DE JUNIO


JUNIO
FechaSe recuerda
5Día del Medio Ambiente
7Día del Periodista
10Día de la Afirmación de los derechos sobre las Islas Malvinas, Sector Antártico e Islas del Atlántico Sur.
13Día del Escritor
15Día del Libro
20Día de la Bandera
21Día del Árbol
21Día de la Ancianidad

Consigna del cuaderno blanco para la semana del 08/06/15


AGUJEREA ESTA PÁGINA CON UN LÁPIZ

Auí algunos ejemplos. Recuerden que no hay que copiar ...HAY QUE CREAR.







Fin del proyecto Nº 2 "Las leyendas"

Los alumnos de quinto año A,B y E de la EEP Nº 50 de Wilde trabajaron durante el mes de mayo con la leyendas. Para finalizar el mismo crearon leyendas, las ilustraron  y compartieron una mañana de cine en donde se proyectaron varios cortos relacionados con el tema de estudio.


jueves, 4 de junio de 2015

Producto final- Proyecto "Leyendas"

Escribimos la leyenda de la planta" LAZOS DE AMOR"

Partiendo de nuestra palabra de año LAZOS y después de conocer la existencia de una planta que se llama Lazos de amor se desafío a los alumnos a escribir una leyenda con estas consignas:

5º A Escribiría la introdución
5º B El nudo 
5ºE El desenlace

He aquí el producto final:
"La leyenda de la planta LAZOS DE AMOR"

   Hace mucho tiempo en un lugar muy lejano  dos reyes amigos se habían peleado por el amor  de un a mujer. 
    Los reinos se encontraron desde entonces separados por un río.
   El rey LAZIUS tenía un hijo, un joven noble, valiente, caballero ,de buen corazón y solidario.
  El palacio se diferenciaba por sus adornos de distintos verdes del reino enemigo, en  donde  ATANIA, la dulce princesa vivía junto a su padre, el rey AMORIUS. 
  Atania lucía siempre vestidos blancos que le había hecho su madre y una coronita de oro en su cabeza.
  El príncipe TENDOSIUS usaba vestimentas verdes y una corona de piedras preciosas.
 Una noche la futura heredera al trono fue a orillas de lrío para poder observar más de cerca al castillo enemigo, de casualidad halló al otro lado de las aguas al futuro rey. Las miradas se cruzaron y el amor surgió entre ellos.
  En cada luna los enamorados se encontraban para descubrir la forma de poder estar juntos dado que pertenecían a familias enemigas y sus padres no permitirían la unión jamás.
  Hasta que en la novena luna decidieron construir un puente con lazos verdes y blancos para demostrar a los padres que ni ellos,  ni las guerras, ni nada ni nadie podría romper el amor  verdadero que sentían el uno por el otro.Cuando estaban a punto de unirse el rey Lazius y Amorius intentaron que sus hijos no se unieran, pero cuando las manos de los jóvenes se juntaron y se convirtieron los dos en una planta de hojas largas como cintas de los colores de ambos reinos. Fue en ese momento que la familias se entrelazaron por primera vez y para siempre.
  Y cada vez que la planta regala una flor blanca con dorado y hojas verdes se recuerda a los enamorados que intentaron estrechar lazos de amor entre las familias.
 
Resultado de imagen para lazos de amor planta significado